Generador de número de Pasaporte
Historia y documentación
El pasaporte tiene una historia que se remonta a la Edad Media, cuando los viajeros necesitaban documentos que confirmaran su identidad y su autorización para cruzar ciertas fronteras. Su uso moderno se consolidó en el siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial, cuando se estableció como el documento oficial de identidad para cruzar fronteras.
Hoy en día, los pasaportes siguen estándares internacionales, principalmente establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que define normas sobre su formato, seguridad y los datos que contienen, como la información biométrica en los pasaportes electrónicos.
Detalles y Algoritmia
Los pasaportes modernos incorporan tecnologías avanzadas para garantizar la autenticidad y la seguridad de la información contenida. A continuación se detallan algunos de estos aspectos técnicos:
- Zona de lectura mecánica (MRZ): La zona de lectura mecánica es una línea de texto en formato OCR (reconocimiento óptico de caracteres) ubicada en la parte inferior de la página de datos. Incluye datos del titular, como el número de pasaporte y el dígito de control, que valida que los datos no hayan sido alterados.
- Pasaportes electrónicos (e-passport): Los pasaportes electrónicos incluyen un chip RFID que contiene los datos personales y biométricos del titular. La autenticación del chip utiliza un protocolo de Clave de acceso básica (BAC), que cifra los datos para proteger la información almacenada y garantiza la integridad del documento.
- Algoritmo de verificación del dígito de control: El dígito de control en el MRZ se calcula utilizando un algoritmo específico que combina los números y letras en el número de pasaporte y otros datos clave. Este dígito se emplea para validar la integridad del número de pasaporte, la fecha de nacimiento y la fecha de expiración.